RELAJACIÓN CON MÚSICA
- Reducción del estrés y la ansiedad: La música relajante puede ayudar a disminuir los niveles de estrés y ansiedad en los niños. En un entorno educativo, esto es particularmente valioso ya que puede crear un ambiente de aprendizaje más tranquilo y acogedor, facilitando que los niños se concentren y absorban mejor la información.
- Mejora de la concentración: Estudios han mostrado que ciertos tipos de música, especialmente aquellas que tienen un tempo lento y melodías suaves, pueden mejorar la concentración en los niños. La música puede actuar como un fondo que reduce las distracciones del entorno, lo que permite que los niños se enfoquen más en las actividades de aprendizaje.
- Estimulación del desarrollo cognitivo: La música no solo afecta el estado emocional, sino que también puede tener un impacto en el desarrollo cognitivo. La exposición a la música puede mejorar habilidades como la memoria, la atención y incluso ciertas habilidades verbales y matemáticas.
- Fomento de la creatividad: La música relajante puede inspirar a los niños a expresarse de manera creativa. Ya sea a través del movimiento, el dibujo o el juego imaginativo, la música puede proporcionar un estímulo que fomente la expresión personal y el desarrollo de la creatividad.
- Regulación del comportamiento: La música tiene la capacidad de influir en el comportamiento. En momentos donde es necesario calmar a un grupo de niños o individualmente, la música relajante puede ser una herramienta eficaz para ayudar a moderar sus energías y emociones.
- Rutinas y transiciones: En la educación infantil, establecer rutinas es fundamental y la música puede ser un apoyo en este sentido. Por ejemplo, una canción específica puede señalar la hora de empezar una actividad o la de prepararse para ir a casa. Esto ayuda a los niños a aprender y seguir las rutinas diarias con menos resistencia.
Incorporar música relajante en la educación infantil no solo beneficia el ambiente de aprendizaje sino que también contribuye al desarrollo integral de los niños.
Aquí os dejo una canción muy relajante y la otra es para que a la vez que se relajen utilicen sus manos mientras tienen los ojos cerrados, en el video nos enseña como tenemos que hacerlo.
WEBGRAFÍA
Educatius, A. P. (2021, 28 abril). Los beneficios de la música en los niños y niñas. Auca. https://www.auca.es/beneficios-musica-ninos/
Hormiguitauser. (2021, 13 diciembre). LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA RELAJACIÓN y LA MÚSICA EN EL AULA - Hormiguitas. Hormiguitas.
https://www.ceihormiguitas.com/la-importancia-que-tiene-la-relajacion-y-la-musica-en-el-aul
Api, S. (2021, 8 octubre). La música ayuda a dormir a los bebés. Ecus Kids. https://ecuskids.com/blogs/blog/la-musica-ayuda-a-dormir#:~:text=El%20uso%20de%20canciones%20infantiles,desarrollo%20cognitivo%20y%20del%20lenguaje.
Soy Yoga Music. (2017, 20 julio). Sa ta na ma ( todo cambia) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=n3BSZrpHZwo
Cassio Toledo. (2017, 14 noviembre). Música para dormir bebés y animación para calmar [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ZzEXobyuyOQ
Comentarios
Publicar un comentario